Protección contra el Maltrato Infantil 

Este mes conmemoramos el Día contra el Maltrato Infantil, el 25 de abril, en el que potenciamos los mensajes de protección y cuidado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 

En las semanas alrededor al propio 25 de abril, y coordinados por los equipos de Orientación dentro del Plan de Acción Tutorial (PAT) se están desarrollando las tutorías de protección frente al maltrato. En ellas, los tutores conectan el contenido de las mismas con los carteles y relacionan los mensajes de garantizar el bienestar de los menores y de generar entornos seguro con el resto de la tutoría. 

En este sentido, la política institucional de Maristas Mediterránea marca este objetivo para que los menores puedan crecer y desarrollarse en un ambiente seguro y positivo. Para ello, junto a la educación y acompañamiento del alumnado, desarrollamos una triple actuación de prevención, detección y actuación frente a cualquier tipo de maltrato o abuso. 

Como consecuencia de estos principios y compromisos, se trabaja para mejorar el acceso de los menores a la información que les concierne en estos asuntos, adaptándonos en todo momento a la edad de los mismos.  

Concretamente, son dos sesiones de tutoría grupal desde el primer curso de Infantil hasta el último de Bachillerato, y que tienen como propósito esencial desarrollar un trabajo de política de prevención y de cultura del buen trato. 

 

Los materiales quieren servir como guía para la prevención del abuso sexual y contribuir a cumplir la máxima de tolerancia cero frente a cualquier tipo de abuso o maltrato. Además, se existen técnicas y estrategias metodológicas para fomentar la cultura del buen trato y del cuidado de nuestros menores. 

También nuestro ya clásico cartel de “Protégete” con reglas de autoprotección es uno de los elementos que más se está empleando en esta labor. Esta cartelería tiene dos versiones, la de pictogramas, que es para niveles de Infantil y Primaria. Después existe otra versión para los niveles superiores, con los mismos mensajes pero imágenes y expresiones más acordes y que conectan mejor con los niveles escolares superiores. El fin, que cualquier escolar sepa actuar ante una situación de riesgo que le genere inquietud o desprotección. 

Todo, cuidadosamente diseñado y adaptado a las características del alumnado en cada etapa educativa. Además, se facilita recursos complementarios con el objetivo de que lo aprendido trascienda el contexto escolar y favorezca momentos de diálogo en familia. 

Por su parte, el Equipo de Acompañamiento ‘Buscando el Bien de los Menores’ (EABBM), aprovecha estas líneas para reconocer y agradecer todo el esfuerzo que se hace en cada una de las obras educativas para que nuestro alumnado se sienta seguro, cuidado y cómodo en las obras maristas, tal y como se desprende de las conclusiones del XXII Capítulo General. 

#Marists4ChildrenRights 

#CaminamosATuLado 

#SomosEntornoSeguro 

 

Scroll al inicio