Un nuevo equipo de alumnos ayudantes acaba de completar su formación. Un año más seguimos apostando por este programa que tanto bien está haciendo en nuestro centro, dando respuesta a las necesidades que surgen día a día en la convivencia escolar. Desde sus inicios en el curso 16/17, el objetivo de este programa es desarrollar entre los alumnos un sistema de ayuda entre iguales para tratar de mejorar el clima de convivencia (tanto en el aula como en el centro), aprender a gestionar los conflictos, educar en valores; así como también fomentar en todos los participantes la capacidad de ayudar y ser ayudado como una dimensión fundamental de la convivencia.
Durante el primer trimestre se realizaron dos tutorías con todos los alumnos de los cuatro cursos de la ESO para enseñar y/o recordar en qué consiste el programa, cuáles serían sus funciones (acoger a los alumnos nuevos en el centro, escuchar a quienes tengan problemas o se sientan mal, acompañar a los compañeros que se encuentren solos o sin amigos, detectar posibles conflictos, derivar aquellos casos en los que no puedan intervenir) y qué tipo de valores deberían tener los alumnos ayudantes que fueran elegidos por sus compañeros.
En la segunda sesión se realizó la votación en la que fueron elegidos los alumnos ayudantes de este curso (tres por clase). Estos alumnos son elegidos por sus propios compañeros por reunir las cualidades de empatía, discreción, comprensión y solidaridad, y ser personas que saben escuchar y transmiten confianza. Tras las elecciones, han asistido a dos sesiones de formación en las que hemos realizado diferentes dinámicas para enseñarles habilidades de comunicación, de escucha activa y de resolución de conflictos, entre otros temas, con el fin de que puedan desempeñar mejor su cometido.
Según nos cuentan los alumnos ayudantes más veteranos, este programa está sirviendo a todos los alumnos, tanto a los ayudados como a los que ayudan, pues aprenden una nueva forma de gestionar conflictos, de ofrecer ayuda siendo empático y con escucha activa; habilidades, en definitiva, que les serán útiles no solo durante esta etapa académica, sino también para su vida personal.